En OfiLibre no solo nos gusta hacer las cosas bien, también nos gusta hacerlas inteligentemente. Por eso, hemos incorporado varias herramientas y scripts de automatización que nos ayudan a ahorrar tiempo, reducir errores y agilizar nuestro trabajo diario.
A continuación, te contamos algunas de las tareas que hemos automatizado, junto a sus respectivas guías técnicas por si tú también quieres hacerlo:
Montaje y subida automática de los Cafés
Desde la grabación hasta la publicación en plataformas de audio, hemos automatizado casi todo el proceso de los Cafés OfiLibre:
- Generación automática de miniaturas.
- Edición básica (volumen, cortes, limpieza).
- Conversión a
.mp3
,.mp4
y generación de metadatos. - Subida a plataformas como Ivoox, Internet Archive y tv urjc.
Ver guía completa de automatización de Cafés
Envío automatizado de correos
Hemos desarrollado un sistema que permite:
- Redactar correos con parámetros variables.
- Personalizarlos automáticamente para cada destinatario.
- Enviarlos con programación o en respuesta a eventos concretos.
Ideal para avisos de nuevas publicaciones, eventos o difusión de recursos.
Ver guía de automatización de emails
Edición de imágenes con Python
Hemos desarrollado una serie de scripts en Python que nos permiten automatizar la creación de imágenes con un estilo coherente y profesional. Algunas de sus características son:
- Crear imágenes a partir de plantillas gráficas.
- Insertar texto en distintas posiciones, con distintos tamaños, colores y fuentes.
- Adaptar el diseño según el número de personas o el tipo de contenido.
- Usar fuentes libres descargadas automáticamente desde Google Fonts.
- Exportar las imágenes en formato PNG, listas para usar en la web o en redes sociales.
Además, lo hemos particularizado para la generación de miniaturas para los Cafés con OfiLibre, así como para la generación de miniaturas para los materiales de asignaturas en abierto.
Ver guía de edición de imágenes con Python
Gracias a estas automatizaciones, el equipo de OfiLibre puede centrarse más en crear y compartir conocimiento libre, y menos en tareas repetitivas.