Proceso de producción de los Cafés con OfiLibre

Proceso de producción de los Cafés con OfiLibre

Esta guía describe el procedimiento interno que seguimos en la oficina para producir los episodios de Cafés con OfiLibre, una serie de charlas informales sobre software libre emitidas en directo por TV URJC y publicadas posteriormente en diversas plataformas.

0. Materiales

Todos los elementos necesarios para la grabación y producción ya han sido adquiridos y preparados de antemano. Esto incluye:

  • Material audiovisual: cámaras, micrófonos, focos, ordenador de control.
  • Software: OBS Studio, ffmpeg, yq, herramientas gráficas.
  • Material gráfico: plantillas, miniaturas, logotipos, música de entrada y salida.

1. Montaje del set (martes)

El día anterior a la emisión (martes), se monta el set con los siguientes elementos adaptados a la cantidad presentadores e invitados y a la naturaleza de la charla (presencial o mediante videoconferencia):

  • Colocación de cámaras, micros y focos.
  • Preparación del fondo.
  • Configuración del OBS con la escena correspondiente.

2. Grabación y emisión (miércoles 10:00 - 10:15)

Cada episodio se graba y emite en directo mediante OBS Studio usando la infraestructura de TV URJC.

  • La emisión dura aproximadamente 15 minutos.
  • La grabación se guarda localmente como archivo bruto para su posterior edición.

3. Generación de miniaturas

Se ejecuta un script en Python que genera automáticamente la miniatura en función de:

  • Tema del episodio.
  • Presentadores e invitados.
  • Fecha del café.

El script elige automáticamente la plantilla adecuada y posiciona el texto centrado. Requiere un archivo config.yml con los datos necesarios.

Para más información, visita esta guía o el repositorio de código, concretamente en el directorio /automatizacion/miniaturas-cafes/.

4. Edición del vídeo

Se realiza con un script bash basado en ffmpeg. El proceso automatiza:

  • Recorte del bruto (inicio y final si fuera necesario).
  • Aplicación de volumen y escalado.
  • Inserción de:
    • Entrada (intro musical o animación).
    • Imagen miniatura como slide inicial.
    • Cierre (animación o slide final).

También se generan transiciones suaves entre segmentos con xfade y acrossfade.

Para más información, visita esta guía o el repositorio de código, concretamente en el directorio /automatizacion/edicion-cafes/.

5. Conversión a audio

Con otro script sencillo en bash, se extrae el audio en formato .mp3 del vídeo final editado:

ffmpeg -i video.mp4 -q:a 0 -map a audio.mp3

Puedes ver el script completo en el repositorio, concretamente en el directorio /podcast/.

6. Subida a plataformas

  • Internet Archive: se automatiza con ia upload. Se sube el .mp3, miniatura y metadatos con licencia libre. Se configura correctamente la serie, el autor y la descripción:
ia upload cafe-con-ofilibre-30-10-2024 \
  audios/30-10-2024.mp3 \
  miniaturas/Miniatura-30-10-2024.png \
  --metadata="title:Fuentes libres - Café con OfiLibre" \
  ...

Puedes ver el script completo en el repositorio, concretamente en el directorio /podcast/, seleccionando el curso académico correspondiente.

  • iVoox: la subida se realiza manualmente mediante la interfaz web.